Sentimiento subjetivo-objetivo

SECUENCIA

Me analizo como persona,
Me analizo como estudiante de diseño de paisaje
Analizo mi intención y expectativas en el taller de diseño de paisajes,
Analizo nuestra situación actual,
Analizo los límites
Analizo la inmediatez.

Comencé a cuestionarme fuertemente como quiero aprovechar este espacio-tiempo de taller de diseño de paisajes. Qué tipo de proyecto quiero desarrollar, con qué motivo, bajo y frente a que motores.
Entendiendo esta instancia como una oportunidad. Llena de riquezas, intercambio y aprendizajes que nutren el proceso de formación y crecimiento en la disciplina, entanto, a mi como persona. Asimismo, como una oportunidad de crear un proyecto, bajo el marco de la Universidad de la Republica del Uruguay, la cual tiene un peso y un valor que se destaca a la hora de exponer, activar o participar con un proyecto académico, en actividades de distinta naturaleza, ya sea presupuestos participativos, concursos, eventos nacionales- internacionales, etc.

...............................................................................................................................................................
Importantes agentes de transformación para la unidad sistémica y sistemática..

         Nota: "Sistemático es, entre otras acepciones, 'que sigue o se ajusta a un sistema' o 'reiterado                          con insistencia', mientras que sistémico alude a lo 'perteneciente o relativo a la                                      totalidad de un sistema; general, por oposición a local". (RAE)

Todos somos potentes agentes de transformación, todos con mover un dedo alteramos el éter. 
Mas una intervención a nivel de paisajeno ocupa un espacio abstracto y deshumanizado, sino que
 es un fenómeno capaz de crear y transformar espacios funcionales concretos, que afecta los procesos humanos y naturales(..)”*. Y todo el conjunto de partes que lo conforma, indisociables de la transformación a futuro.

Nada más y nada menos elegimos estar acá, posicionarnos en este lugar el cual nos transforma en agentes de transformación en potencia, claves e importantes en sentido amplio: ya que colaboramos para la evolución de los sistemas espaciales, ambientales, sociales, culturales, económicos y políticos, desde una visión paisajística integral, soberana y sostenible. Entregando al espacio, el lugar más adecuado para cada componente del sistema, a través del diseño.

............. .. . .  ... .... .... ...... .. .       .   .                .          . ... ...            . . .. ....           .    . .  . . . . . .. . .. . .. . 
EFECTO PROPAGACIÓN ONDA 
Pienso que, hacer de nuestro tiempo el espacio de todos, es un camino de vida. Así como cada oficio debe surcar el suyo. Pensarnos transformando el paisaje, para crear espacios funcionales en sitios específicos, con el fin beneficiar y armonizar a todo el sistema, desde lo micro a lo macro, y mitigar el caos global desde lo local, -o viceversa-, es una misión y un desafío, complejo e interesante. 
Para el cual nos formamos, desarrollamos y construimos disciplinar-mente, y en otros aspectos. Ejercitandonos como en esta practica casi ludica. Para comenzar a operar dentro de la ética del mundo de diseño de paisaje, que puede exceder, subjetivamente, la ética profesional.
................................................................................................................................ .. . .. . . . . . . . .   ..... .......... .. . . ..S E CU     EN   CIA 



                             








                             

                                                              





                                                            

*Cita bibliografica (Santos, Milton. La naturaleza del espacio. Editorial Ariel Barcelona. 2000.).
*Fotos google imagenes.