palabras claves: actividades entrelazadas, jardín, productos artesanales, oportunidad, demanda de tiempo y energia.
Mi alrededor cercano se resume a mi realidad doméstica e íntima. El cuerpo como casa, y la casa como cuerpo viviente.
A pesar de que se vuelve un poco confuso aveces, que todas las actividades se reduzcan al hogar, entrelazandose sin casi poder distinguirse en el espacio-tiempo. Intento conservarme íntegramente activa: cuerpo, mente y espíritu. Practico un poco de yoga y ejercicio, canalizo las ansiedades que se desprenden de la situación, buena alimentación, diferentes lecturas, materializar las reflexiones en forma de escritura en la bitácora, intentar mapear otras, y conectar/trabajar con el jardín como parte fundamental del gran cuerpo viviente=hogar.
A pesar del gran cielo azul, y las corrientes de agua clara y cálidas de marzo-abril que visitan nuestras playas, intento no hacer goce de ello para no abusar de la libertad restringida de todos. Por suerte los frutos nativos de nuestro jardín nos solicitan, los cachos de butiá ya se caen de maduros y el arazá está a rebosar de frutos. Entre las actividades y tareas demandantes y disfrutables del hogar, ésta es una que demanda gran trabajo, energía y dedicación.
No solo se trata de recojerlos y cosechar a medida que van cayendo, sino luego hacer uso de la creatividad y dedicacion para hacer algo con ellos, -algo mas que comerlos- es clave para aprovechar la gran cosecha, porque no damos a basto de comer! Tambien el vecinó juntó, y pasó alguna amiga a buscar "el paquete" que le apronté, ya que no podemos sentarnos bajo de la palmera a comer butia como soliamos hacer en otros tiempos con mis amigas.
La de juntar los frutos es de todos los días, y aun mas de butia porque tenemos dos palmeras (Butia capitata) con sus cuantos años y sus cuantos cachos cada una, mientras que de arazá (Psidium cattleianum) solo un arbusto.
Bueno, ya hace una semana atrás nos pusimos de producción con mamá; cocinamos mermeladas, metemos en bidones para hacer caña, licuar extraer la semilla y congelar pulpa de arazá, tambien implementé la tecnica de hacer compota para beber el agua del arazá llena de propiedades. Ya llevamos una semana, y aun queda para unos cuantos días más. Es impresionante la cantidad de alimento en frutos que se puede sacar solo de dos palmeras y un arbusto de arazá. Este año fue muy buena la cosecha, o parece mas cantidad porque estamos aca para verlo e ik todo el día todos los días. Un trabajo que como diría mamá -solo estando de cuarentena lo podría hacer!. Yo lo hago todos los anos, siempre intento realizar productos con ellos y aprovechar lo mas que se pueda la abundancia de nuestro jardin. Pero a ésta altura otros años me encuentro en Maldonado, por lo que es tarea solo de fin de semana. Y mi mamá, por más que esté aqui, no puede hacerlo tan dedicadamente, debido a que trabaja, (a excepción de este momento), y que requiere de bastante tiempo y energía. Asique también queda en evidencia el tiempo y la energía que demanda la realización de productos caseros y artesanales para aprovechar los frutos nativos o no nativos, en tiempos de cosecha... (si no hay tantos comensales como frutas).
Pero la verdad, a pesar del trabajo que lleva realizar estos productos caseros y artesanales, como las mermeladas, una vez que terminas dices -vale la pena el trabajo! no hay nada mas rico que comer tu propia mermelada, hecha por ti con frutos nativos de tu jardin! el resultado siempre es un gran merito, ademas de ser totalmente orgánico, sano y hecho con mucho amor!